ASINMET y la Universidad de Mendoza en pos de fortalecer la capacitación de profesionales

16/09/2025

En un movimiento clave para fortalecer la conexión entre la producción y la academia, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) y la Universidad de Mendoza firmaron un convenio marco de colaboración. El acuerdo busca cimentar un vínculo más sólido entre el sector privado y el educativo, beneficiando directamente tanto a las empresas como a los futuros profesionales.

Este compromiso de colaboración permitirá facilitar la incorporación de estudiantes avanzados y recién graduados de la Universidad de Mendoza al sector productivo. De esta forma, se busca inyectar talento joven y altamente calificado a las empresas asociadas a ASINMET. “Creemos que la realización de pasantías en las empresas socias estarán a la altura de la formación que brinda esta casa de estudios”, sostuvo Solís.

El presidente de ASINMET, Fabián Solís, destacó la trascendencia del acuerdo, haciendo hincapié en el recurso humano que egresa de la casa de estudios. Solís enfatizó el “excelente grado de calificación” de los profesionales de la UTN y su potencial como “clave” para la industria metalmecánica de la provincia. A su vez, remarcó que las empresas de la asociación actúan como un “puente de conexión y aprendizaje con el mundo laboral” para los estudiantes.

Las autoridades de la Universidad y de ASINMET firmaron el convenio en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería.  El acuerdo contó con la rúbrica de Eduardo Luna, rector de la UM y del presidente de ASINMET, Ing. Fabián Solís. También participaron del encuentro, Alfredo Iglesias, vicerrector de la UM, Osvaldo Marianetti, decano de la Facultad de Ingeniería y Sebastián Serrani, decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

En la firma del convenio también estuvieron presentes: Santiago Méndez de Lineal SA; Daniel Córdoba de Red Córdoba SA; Enzo Paolini, gerente general de ASINMET, Tomas Navarro de TyG SA y Maeva Schuster, responsable de Relaciones Institucionales ASINMET. En este contexto, Solís destacó que “necesitamos aulas que formen con visión productiva y fábricas que abran sus puertas al conocimiento”.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

ASINMET: 81 años de historia con la mirada en el futuro de la industria

El 26 de septiembre, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) conmemora su 81º aniversario y reafirma el compromiso que ha asumido en para

ASINMET fue sede de una reunión estratégica para la minería

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en su sede a la subsecretaria de Industria y Comercio de la Nación, Daniela Ramos, y

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades