ASINMET, presente en la Expo Minera San Juan 2024

23/05/2024

De izquierda a derecha: Matías Totero, Alberto Marengo, Julio Totero, Mariano Guizzo, Franco Totero y Elio del Re.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) asistió a la “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, mejor conocida como Expo San Juan Minera.

En la primera jornada del prestigioso evento participaron Juan Pablo Solis, presidente de la Comisión Joven de ASINMET, y Fabián Solis, tesorero de la Cámara. Ambos compartieron la actividad junto a los asociados Juan José Morado (Metalgear), Armando Parlanti (Eco Cuyum), Facundo López (Machena), Tomás Navarro (TyG) y Facundo Cerminaro (Ceralfa).

En tanto que en el segundo día acudieron a la Expo Minera el presidente de ASINMET, Mariano Guizzo; el titular de la Comisión de Minería, Julio Totero; y el secretario de la institución, Franco Totero. Acompañaron el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio del Ré; y Alberto Marengo, exgerente de la Cámara y actual subsecretario de Industria, Comercio y Logística de la provincia de Mendoza. Asimismo, Rodolfo Calafiore y Marcos Araujo (Marcos Vallana).

Julio Totero destacó acerca del evento realizado en suelo sanjuanino: “La expo fue un éxito absoluto. Las empresas participaron en rondas de negocios y se hicieron contactos realmente positivos”.

“Es importante presentar a Mendoza en una feria minera. Le da mucha fuerza. Que la provincia tenga un espacio tan visible en un stand que contó con el gobernador, la vicegobernadora, ministros y secretarios, es trascendente. Quedó grabado en la consciencia colectiva de los visitantes que Mendoza ha vuelto a en serio a trabajar en minería“, sumó el empresario de SurTécnica.

Totero también aseguró que “es algo muy bueno para los proveedores porque siempre hemos sido rechazados por vivir en una provincia que se decía ‘anti minera'”.

Por su parte, Franco Totero resaltó: “Hubo mucha concurrencia y oportunidades de negocios de cara a la expectativa que hay con los proyectos mineros. El saldo es positivo y ojalá que en el tiempo todo esto se pueda concretar para potenciar el desarrollo industrial del sector metalúrgico y de la provincia de Mendoza”.

Mariano Guizzo y Alberto Marengo junto a Rodolfo Calafiore y Marcos Araujo.

La Expo Minera San Juan fue fundada en 2006 con el objetivo de convertirse en la exposición más representativa y federal de la actividad minera argentina.

Celebrada de forma bienal en la provincia de San Juan, esta exposición oficia como uno de los puntos de encuentro centrales para la industria, convocando a partes interesadas y las empresas de minería de mayor relevancia en el país.

Además de ser una feria comercial con amplia exposición de stands en los que se ofrecen productos, servicios e innovaciones para la industria minera, brinda una plataforma dinámica de charlas informativas, conferencias y encuentros especializados, donde expertos y líderes del sector comparten ideas y presentan las tendencias emergentes de la actividad en la región.

En el marco de la realización de la Expo, el Gobierno de Mendoza firmó el acuerdo que oficializa el ingreso de la provincia a la Mesa del Cobre. El convenio se realizó junto a sus pares de San Juan, Marcelo Orrego; de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir, y de Catamarca, Raúl Jalil, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. Esta acción es un paso fundamental para la creación de un ente interprovincial que dé impulso a un metal crucial para la transición energética.

Argentina no produce cobre desde que la mina La Alumbrera cerró en 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían posicionarla entre los principales productores globales, con un potencial geológico que atrae a inversores nacionales e internacionales.

En la conformación de la mesa junto con Mendoza, se potencian las voluntades de las provincias y las empresas mineras detrás de los proyectos de cobre con los que Argentina podría convertirse en un productor mundial destacado.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

ASINMET: 81 años de historia con la mirada en el futuro de la industria

El 26 de septiembre, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) conmemora su 81º aniversario y reafirma el compromiso que ha asumido en para

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades