ASINMET espera políticas concretas en favor de la producción

27/10/2025

Luego de las elecciones de medio término, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) reclama al Gobierno nacional políticas concretas que impulsen la producción. Luego de dos años de dificultades económicas, desde ASINMET solicitamos medidas específicas que incentiven la industria y el trabajo genuino en pos de un crecimiento real de la economía.

Los últimos datos relevados por la Adimra mostraron que en septiembre la metalmecánica cayó 5,2% en la medición interanual. Ese mes, todos los sectores registraron derrumbes del mismo modo que lo hicieron las distintas provincias del país. Según este informe, la actividad está 18% por debajo de sus niveles máximos recientes y 30% por debajo de sus picos históricos.

Fabián Solís, presidente de ASINMET, expresó que la actividad atraviesa uno de los peores momentos en los últimos dos años debido a que la caída lleva meses y las pymes viven situaciones críticas. Hay que tener en cuenta que los sectores que impulsan a la metalmecánica, industria madre, también se encuentran ante serias dificultades para sobrevivir o proyectarse.

En Mendoza, la agroindustria, la vitivinicultura, el petróleo y la construcción presentan números en rojo lo que impacta de manera directa en la metalurgia. Por otra parte, el incremento en las importaciones de bienes de capital también atentan contra la actividad debido a que los altos costos argentinos impiden competir en igualdad de condiciones.

La situación es tan crítica que, luego de dos años de parate, se requieren políticas específicas que impulsen a la industria. Para reconstruir esta y otras industrias no solo alcanzará con la reforma laboral o fiscal prometida por el Gobierno nacional sino que se requieren de medidas que contribuyan a sostener el entramado productivo.

Es importante tener en cuenta que la industria nacional no solo aporta empleo formal con buenos salarios sino que contribuye al crecimiento de la economía y del país. “Llevamos mucho tiempo a la espera de la reactivación, pero las pymes seguimos sin crédito ni posibilidades de adquirir tecnología o de invertir para mejorar nuestra productividad”, afirmó Solís.

Por este motivo, agregó el dirigente empresarial, desde ASINMET estábamos a la espera de que pasaran las elecciones ya que –más allá del resultado que expresaron las urnas- las pymes debemos abrir nuestras puertas nuevamente a partir del lunes 27 de octubre. La metalmecánica celebra el orden macroeconómico, pero pide medidas urgentes para que la producción se reactive.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

ASINMET: 81 años de historia con la mirada en el futuro de la industria

El 26 de septiembre, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) conmemora su 81º aniversario y reafirma el compromiso que ha asumido en para

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades