Foro Industrial: Osvaldo Urzúa será moderador y habló de la reindustrialización que ofrece la minería

08/08/2025

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

El evento está organizado de manera conjunta por los sectores privado, público y académico de la provincia. De este modo, estarán presentes ASINMET, la FEM, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, la UIM, la CAFIM, la CAMEM y la UNCuyo. Además cuenta con el auspicio de CAEM, ADIMRA, CAME, INTI y CAPMIN. De este modo, se llevará a cabo la cuarta edición del Foro de Metalmecánica, Minería & Energía y la décima Expometalmecánica deASINMET, el segundo Foro Agroindustrial Regional de la FEM y el primer Foro de Cámaras de la UIM.

En este marco, una de las visitas confirmadas será la de uno de los líderes del Plan Pilares, que sentó bases para el desarrollo de la minería en Mendoza. Se trata de Osvaldo Urzúa quien oficiará como moderador del panel destinado a conversar acerca de la minería. Urzúa fue invitado a la provincia por primera vez por ASINMET y desde entonces consolidó su relación con Mendoza. Este destacado profesional, además, dirige la consultora minera Karungen, es doctor en Política de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Sussex, Reino Unido; MBA de Esade (España) e ingeniero industrial por la Universidad de Chile.

Reindustrializar e internacionalizar

La presencia de Urzúa también ha sido motorizada por la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza (CAMEM). “Estos eventos son necesarios para reforzar la integración que se requiere para aprovechar el gran potencial que posee la minería”, expresó el profesional en alusión al Foro Industrial.  Desde su punto de vista, esta actividad va más allá de la extracción del mineral sino que es una posibilidad para reindustrializarse.

“En la actualidad, todo el mundo atraviesa por un proceso sobre cómo se redefinen o renuevan las industrias”, comentó Urzúa. Así, la manera en que las economías generan empleo y prosperidad son puntos de preocupación y ocupación en las distintas sociedades. En este  marco, el cobre abre una gran posibilidad de mejora para las regiones con potencial minero.

“No se trata solo de contar con los minerales sino también con la ingeniería, la tecnología y la gestión para participar de ese proceso de reinversión de su economía”, se entusiasmó el referente del Plan Pilares. Urzúa explicó que la inversión en el área es clave, en especial por la posibilidad de producir minerales de manera sustentable así como transformar una matriz que reconvierta lo que se extrae con el fin de agregar valor in situ.

Es decir que el desafío para Mendoza no solo pasa por convertirse en un productor de cobre relevante sino por generar industrias anexas que agreguen valor al producto y permitan la internacionalización de las empresas participantes. Además de las firmas de metalmecánica y de la construcción, también se destacan los servicios de consultoría, alimentación, ambientales e ingeniería; entre otros.

De este  modo, eventos como el Foro Industrial posibilitan agilizar lo que Urzúa llamó “polinización cruzada”. Se trata de integrarse y organizarse para escalar a niveles internacionales de forma orgánica y continua. Con una potente base empresaria, Mendoza puede adquirir mayor velocidad en la incorporación de nuevas capacidades que permitan a su economía diferenciarse tanto en el plano nacional como global.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

Por qué ASINMET apoya a San Jorge

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) tendrá una participación activa en la audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino. Entre otros integrantes de la

Foro Industrial: todo lo que hay que saber para participar

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible ya cuenta con la participación de las principales empresas de la provincia así como de

Convenio con Godoy Cruz para fomentar la formación metalúrgica

ASINMET firmó un convenio con la Municipalidad de Godoy Cruz con el objetivo de incentivar la formación integral en oficios así como desarrollar proyectos formativos.

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades