Asinmet crea la Comisión de Energía: objetivos y desafíos

09/06/2022

La Asociación de Industriales Metalúrgicos suma una mesa de trabajo específica que nuclea a las empresas mendocinas que se desempeñan en el sector energético (petróleo, gas y renovables), para avanzar en propuestas de desarrollo y potenciar a la provincia.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, Asinmet, creó recientemente la Comisión de Energía, conformada por importantes empresas socias de la Cámara que se desempeñan en el sector, principalmente en lo que tiene que ver con gas, petróleo y energías renovables.

La intención de este espacio es motorizar y apalancar lo que muchas veces son intentos individuales de las empresas en relación a propuestas o problemáticas que son imprescindible encarar para potenciar el sector.

La Comisión de Energía está conformada por empresas dedicadas a los rubros de metalmecánica, logística, equipos de torre, obras y mantenimientos y servicios especiales para el rubro.

En ese sentido, la unión de empresarios y la toma de acciones conjuntas que aporten ideas y gestión, servirán para revertir la realidad de un rubro muy importante para el desarrollo de la provincia, con alta incidencia en la creación de fuentes laborales y clave para la recaudación del Estado.

La Comisión de Energía de Asinmet estará enfocada en abordar cuestiones relacionadas con el desarrollo de la explotación de petróleo y gas y proyectos de energías renovables, siendo su principal objetivo detener la caída de la actividad hidrocarburífera en Mendoza.

La actual realidad del sector es sumamente delicada ya que desde el 2019 (prepandemia) a la actualidad, se ha registrado un constante decaimiento tanto en la producción como en la exploración y explotación de hidrocarburos, provocando un fuerte impacto negativo en toda la cadena de la actividad, que ha perdido numerosos puestos de trabajo.

Hoy la actividad se encuentra 40% por debajo de los niveles prepandemia, por lo que es necesario tomar acciones inmediatas en el corto, mediano y largo plazo para mantener uno de los ejes productivos principales de la provincia.

La metodología de trabajo de la Cámara se replicará en su Comisión de Energía, es decir que trabajará activamente con gremios, funcionarios de los gobiernos provincial y nacional, y operadoras concesionarias de los yacimientos de Mendoza para poder generar las oportunidades de desarrollo que tanto necesita nuestra provincia.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

Foro Industrial: Osvaldo Urzúa será moderador y habló de la reindustrialización que ofrece la minería

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel

Por qué ASINMET apoya a San Jorge

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) tendrá una participación activa en la audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino. Entre otros integrantes de la

Foro Industrial: todo lo que hay que saber para participar

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible ya cuenta con la participación de las principales empresas de la provincia así como de

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades