Search
Close this search box.

Quedó inaugurado el Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo y se firmaron acuerdos clave con el Gobierno provincial

25/09/2024

ASINMET pondrá a disposición tecnología de primer nivel. Foto: Walter Talotti / ASINMET.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) inauguró la primera etapa del Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo (CETEM), el cual fue puesto en marcha a partir de una inversión de 266 millones de pesos. Durante el evento, que contó con la participación de numerosos funcionarios y legisladores, también se firmaron importantes convenios de cooperación con el Gobierno provincial, tanto con el Ministerio de Producción como con la Dirección General de Escuelas (DGE).

El CETEM tiene la virtud de ser un Centro Tecnológico para empresas y, a su vez, para la formación de personas en el rubro metalúrgico. El espacio funciona en el predio de ASINMET y utiliza tecnología de alto nivel en la región, siendo así el más equipado del Oeste argentino. Entre sus áreas, se destaca el laboratorio de ensayos de soldadura tradicional, así como aulas para dar cursos de formación y otros laboratorios para ensayos metalgráficos y, también, mecánicos. Fabián Solis, tesorero de la institución, fue un actor clave en lo que refiere a la planificación para la construcción de la estructura edilicia que permitirá la óptima ejecución de actividades dentro del establecimiento.

Fue cocreado junto a IMPSA, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). De este manera, se potencia el desarrollo de nuevos productos y proveedores en varios sectores estratégicos. Entre ellos, petróleo y gas, nuclear, minería, maquinaria agrícola, maquinaria alimenticia, ferroviario, electrónica, fundición, naval, entre otros segmentos de la industria que requieren de mano de obra metalmecánica.

El equipamiento del Centro Tecnológico está orientado a la capacitación en soldadura, particularmente en el perfeccionamiento de técnica para el soldador, tanto para quien ya cuenta con una calificación previa y quiere obtener una nueva certificación como para aquella persona que debe aprender conocimientos básicos.

Foto Walter Talotti : ASINMET. Foto Walter Talotti : ASINMET.

Por ejemplo, se dispone de simuladores de realidad aumentada, los cuales tienen como mayor ventaja agilizar procesos y disminuir costos y riesgos en el transcurso de la capacitación. Los simuladores permiten ajustar al máximo los conocimientos previos a la hora de ponerlo en práctica en la ejercitación.

La tecnología utilizada -en muchos casos única en la provincia- cuenta con instrumentos como: máquinas para soldar por electrodo revestido, máquinas de soldar Mig Mag, simuladores de realidad aumentada, impresora 3D Big T, impresora 3D Pro GTX, hornos eléctricos para tratamientos térmicos y para secado de electrodos, equipamiento informático, etc. En tanto, el Centro cuenta con la posibilidad de suministrar elementos de protección personal para los usuarios.

Foto Walter Talotti : ASINMET 1 Foto Walter Talotti : ASINMET 1

Mariano Guizzo, presidente de ASINMET, celebró la vinculación entre el sector público y el privado para el desarrollo de herramientas para el crecimiento de las Pymes y subrayó la posibilidad de uso de instrumentos de alto nivel a partir de la creación del CETEM.

“Con la inauguración de este Centro Tecnológico estamos dando un paso muy importante para que potenciemos nuestras Pymes, para encarar los desafíos que se vienen de la mano de una política industrial a largo plazo y para consolidar los programas de desarrollos de proveedores y la tecnología aplicada a las pymes, no solo en Mendoza, sino en toda la región”, señaló Guizzo, acompañado por el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re.

Rodolfo Vargas Arizu, Mariano Guizzo, Elio Del Re y Tadeo García Zalazar. Foto Walter Talotti : ASINMET. Rodolfo Vargas Arizu, Mariano Guizzo, Elio Del Re y Tadeo García Zalazar. Foto Walter Talotti : ASINMET.

La firma de dos convenios clave

Por un lado, se rubricó un acuerdo de cooperación entre ASINMET y el Ministerio de Producción de la provincia. En el mismo, se indica que ambas partes se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos tendientes a la creación de la incubadora del sector metalmecánico y acompañar en el desarrollo del ecosistema emprendedor.

El objetivo del convenio firmado por el ministro Rodolfo Vargas Arizu es desarrollar programas de carácter académico, científico, tecnológico, social y cultural que beneficien a los estudiantes y a la comunidad en general.

El equipo de la incubadora recibirá capacitaciones y acompañamiento para su creación y, también con este programa tendrán acceso a beneficios como acompañamiento de consultores y capacitadores durante los programas de incubación. La Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, brindará puntaje adicional en las grillas de evaluación de los financiamientos para los emprendedores que egresen de sus programas de incubación.

Asimismo, la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, a cargo de Emilce Vega, se sostendrá el acompañamiento a la Cámara para la formación de capital humano altamente profesionalizado a través del Programa Pre Enlace que permite sostener los procesos formativos con aportes económicos directos a las personas en formación equivalentes al 15% del SMVM de parte del presupuesto provincial.

En ese orden, la metalmecánica quedó incluida en la línea enlazados estratégico, posibilitando así acompañar económicamente durante un periodo de 7 meses con una transferencia equivalente a 2 SMVM a cada nuevo trabajador y trabajadora incorporada a las empresas, con la consecuente atenuación de los costos laborales iniciales que tanto impacto tienen al momento de generar empleo genuino.

Alberto Marengo, subsecretario de Industria, Comercio y Logística, resaltó que «la actividad metalmecánica encontrará en este espacio una verdadera oportunidad de desarrollo y crecimiento. La provincia cuenta con una basta experiencia en esta actividad, una de las que mayor aporte hace al producto bruto geográfico. Desde el Gobierno de la provincia hemos diagramado un abanico de herramientas que viene a potenciar a cada una de estas pequeñas y medianas empresas”.

Alberto Marengo, Rodolfo Vargas Arizu y Fabián Solis. Foto Walter Talotti : ASINMET.

Alberto Marengo, Rodolfo Vargas Arizu y Fabián Solis. Foto Walter Talotti : ASINMET.En lo que respecta al convenio en materia educativa, se llevarán adelante programas que fomenten la formación de empleos en el sector.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE , Tadeo García Zalazar, detalló que el CETEM es “un centro de altísima calidad, con equipamiento de muchísima tecnología, similar a algunas cosas a las que vimos hoy aquí, donde se ve innovación, tecnología y lo último que está pidiendo la industria metalmecánica para ser aplicado y para que nuestros jóvenes puedan tener una mejor capacitación”.

Lucas Murua, Tadeo García Zalazar, Rodolfo Vargas Arizu y Alberto Marengo. Foto Walter Talotti : ASINMET.

Lucas Murua, Tadeo García Zalazar, Rodolfo Vargas Arizu y Alberto Marengo. Foto Walter Talotti : ASINMET.El titular de DGE opinó que en este tipo de centros “la inserción laboral es inmediata y esa capacitación realmente le agrega un valor a toda la formación que ellos reciben, principalmente en las escuelas técnicas y en las tecnicaturas del nivel superior”.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Mujeres de Acero: 36 egresadas del programa recibieron su diploma

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevó adelante la entrega de diplomas para las egresadas del programa Mujeres de Acero, que concluyó su

La Comisión de Energía realizó un balance anual y analizó los desafíos a afrontar en 2025

La Comisión de Energía de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) llevó adelante un balance anual, en el cual se analizaron los logros

Junto con el INTI, ASINMET afianza vínculos con centros tecnológicos del país

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a Daniel Frana, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo e Innovación de

ASINMET lideró un encuentro de cámaras empresariales para fortalecer vínculos en Mendoza

En un almuerzo realizado en el restaurante “El Faro Bistró”, ubicado en el microcentro de la Capital, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET)

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades