La metalmecánica mendocina creció en marzo, pero muy por debajo de la media nacional

08/05/2021

Así se desprende del habitual informe de coyuntura de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Adimra.

La producción metalúrgica en Mendoza registró en marzo un crecimiento del 17,7%, muy por debajo del 24,9% de suba promedio que marcó la actividad a nivel nacional según el habitual informe de coyuntura de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Adimra.

En ese sentido, se observó un aumento generalizado a nivel regional, con mayores incrementos interanuales en Córdoba (+35,3%), Santa Fe (+32,8%) y Entre Ríos (+19,7%). 

Sin embargo, las provincias más afectadas durante el año pasado, no lograron recuperar lo perdido en marzo del 2020 y se mantienen por debajo de los niveles del 2019. Estos son los casos de Buenos Aires, con un incremento productivo de 25,3%, y de Mendoza, con 17,7% de incremento.

“La producción de los próximos meses estará parcialmente influenciada por lo que suceda en el marco de la covid-19. El cumplimiento de las mejores prácticas en las fábricas y del protocolo realizado por Adimra y la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) servirá para minimizar los riesgos de contagio dentro de las fábricas”, asegura el informe.

Por sectores, se registró una recuperación entre los principales rubros. El sector que presentó el mayor aumento de producción fue fundición (+43,1%) luego de haber atravesado un año con fuertes contracciones. También presentaron aumentos en sus niveles de actividad los rubros Equipamientos médicos (+11,5%), Equipos y aparatos eléctricos (+16,4%) y Bienes de capital (16,9%), aunque no lograron todavía recuperar lo perdido en el 2020.

En el caso de Autopartes (+31,6%), se mantuvo un crecimiento sostenido desde su recuperación en octubre de 2020. En tanto Maquinaria agrícola (+29,1%) y Carrocerías y remolques (+8,7%) continuaron en con una tendencia de crecimiento presentando fuertes incrementos interanuales.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Convenio con Godoy Cruz para fomentar la formación metalúrgica

ASINMET firmó un convenio con la Municipalidad de Godoy Cruz con el objetivo de incentivar la formación integral en oficios así como desarrollar proyectos formativos.

Asinmet y la UTN firmaron un convenio de colaboración mutua

En su objetivo de fortalecer vínculos con el sector académico, ASINMET firmó un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN FRM).

ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades