Fabián Solís en Mendoza Minera: “El desafío es comunicar e informar a la sociedad sobre la minería”

16/05/2025

El presidente de Asinmet fue entrevistado por el sitio Mendoza Minera. A continuación reproducimos la entrevista que también puede leerse aquí:

Asinmet es una de las organizaciones empresariales que siempre mantuvo una postura concreta y clara a favor del desarrollo de la actividad minera. En ese contexto, según expuso su presidente Fabián Solis, el desafío actual es comunicar a la sociedad sobre los procesos minero para dar tranquilidad y seguridad a los mendocinos.

El titular de la entidad industrial ponderó el rol de la actividad minera como motor de desarrollo de Mendoza y destacó el rol que están cumpliendo en el ámbito formativo de cara a lo que se viene en la economía provincial.

-¿Cuál considera que es el principal desafío que enfrenta hoy la minería en Mendoza?

-Bueno, respecto a los desafíos de la minería en Mendoza, yo creo que esos desafíos se basan principalmente en la comunicación, que los distintos sectores y actores que estamos involucrados con la minería tengamos la capacidad para transmitir el conocimiento y la información necesaria a la sociedad para que estos tengan la tranquilidad y la seguridad de que los distintos procedimientos que se van a llevar adelante estén de acuerdo con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

-¿Qué rol debería ocupar la minería en el desarrollo económico y social de la provincia?

-Bueno, como la minería en el desarrollo económico y social de la provincia va a ser como la actividad tractora y la que va a impulsar distintas actividades. Entendiendo que es lo que nos está haciendo falta para que la provincia vuelva a crecer y vuelva a generar los distintos empleos que nos hacen falta. ¿En conjunto con qué? Con la industria, en conjunto con el sector académico de las escuelas técnicas y las universidades y en conjunto con el sector científico. Creemos que trabajando todo encomunadamente podemos llegar a generar el desarrollo y esos puestos de trabajo que tanto nos está haciendo falta a la provincia.

-Ha destacado que la minería es una gran oportunidad, pero requiere capacitación y certificaciones. ¿Qué iniciativas están impulsando desde ASINMET para preparar a la industria metalúrgica local?

-Bueno, y desde Asinmet estamos visualizando que el vector de crecimiento va a ser la minería y para eso hemos desarrollado un plan de trabajo para que las empresas sean parte de la cadena de valor minera y que estas empresas trabajen por capacidad y no por imposición. Entonces, estamos trabajando en Asinmet en conocer las capacidades y las potencialidades de nuestras empresas locales, entender qué productos y servicios podemos comercializar y saber que las empresas, para que se adecúen a esta nueva normativa para incorporar capacidades, para incorporar tecnología, para certificar normas, hace falta un plan de financiamiento para estas pymes. Entonces, bueno, eso es lo que estamos trabajando en conjunto con el gobierno provincial, específicamente con el Ministerio de Producción, donde se han obtenido créditos con una tasa bastante positiva para la incorporación de crédito para las pymes. Paralelamente, es muy importante la vinculación de los empresarios con las distintas instituciones, como las instituciones académicas, las instituciones científicas, tecnológicas y, principalmente, esta vinculación que le hace falta al empresario con el sector público para que el sector público y el sector privado abordemos estas grandes oportunidades de trabajo que nos puede brindar la minería. Bueno, y no me quiero olvidar de hablar de nuestro centro de formación y nuestro centro tecnológico que tenemos en Asinmet. En el norte tenemos nuestro centro tecnológico metalúrgico Cuyo, y en el sur tenemos el centro de formación Carlos Tassaroli. Son centros de formación y centros tecnológicos que colaboran mucho para el desarrollo de la pyme. Colabora mucho para que la pyme adquiera estas capacidades y esta tecnología que le está haciendo falta para abordar estos grandes proyectos. Entonces, Asinmet tiene sede en la Ciudad de Mendoza y sede en San Rafael. Bueno, todo ese trabajo es lo que venimos haciendo de Asinmet para preparar a la pyme y, como te dije, y es muy importante este detalle, trabajar por capacidades y no por imposición.

-En relación al Plan Andes, ¿qué expectativas tienen desde ASINMET respecto a su consolidación y beneficios para el sector? ​

-Respecto al plan Andes, hay mucha expectativa, principalmente en el sur, con estos anuncios que hizo el gobernador, con que van a empezar a explorar, que van a haber inversiones para la exploración de vaca muerte en el sur de nuestra provincia, eso es muy positivo, pero hoy por hoy las empresas locales que trabajaban con YPF no están trabajando con las pequeñas operadoras y esa es la realidad que tenemos.

-Si pudiera elegir un rol en una operación minera, ¿cuál sería y por qué?

-Yo creo que el rol que ocuparíamos en las operaciones mineras sería el desarrollo de proveedores para esta gran industria, ya que nosotros hemos venido trabajando hace mucho tiempo en la creación de oportunidades para nuestras pymes. Nuestras pymes están certificadas, nuestras pymes cuentan con certificaciones internacionales, cuentan con infraestructura, cuentan con varias tecnologías y por supuesto que nos falta, pero estaríamos trabajando muy bien en el desarrollo de proveedores para que las pymes locales puedan trabajar en estos grandes proyectos.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet presente en un encuentro de jóvenes empresarios en la Legislatura

La comisión Joven de ASINMET participó de un encuentro de jóvenes empresarios en la Legislatura que buscó crear lazos profesionales y establecer redes de networking.

ASINMET celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

En el marco de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo -establecida del 21 al 28 de abril por Resolución 760/2003-

ASINMET rechaza la Eliminación del Certificado de Bienes Usados (CIBU)

En sintonía con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) manifiesta preocupación frente a

Renovación de autoridades en ADIMRA: protagonismo de ASINMET a través de Mariano Guizzo y Juan Pablo Solís

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, en la cual se aprobaron la Memoria, el

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades