Asinmet le planteó al ministro Vaquié los problemas del sector y éste se comprometió a analizar soluciones

25/08/2020

Miembros de la Comisión Directiva de la Cámara se reunieron con el titular de Economía y con los funcionarios a cargo de las áreas de Industria y de ProMendoza.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, Asinmet, a través de miembros de su Comisión Directiva, le planteó al Gobierno provincial las problemáticas más acuciantes para el sector y las acciones que se están llevando adelante desde la Cámara en pos de la reactivación de la actividad. 

Por el Ejecutivo provincial estuvieron el ministro de Economía, Enrique Vaquié, el titular de la Subsecretaría de Industria. Alejandro Zlotolow, y el titular de ProMendoza, Mario Lázaro

Por Asinmet, concurrieron su presidente, Pedro Bizzotto; su vicepresidente, Julio Totero, los miembros de la Comisión Monserrat Bahamonde, Mariano Guizzo y Fabián Solís, y su gerente, Alberto Marengo.

La agenda de temas tratados según el interés sectorial fueron: la presentación de los proyecto Tec Asociativos, el apoyo de Asinmet a los empresarios que quieren aprovechar los incentivos de Mendoza Activa (ya promociona a 10 proyecto por unos 50 millones de pesos), se hizo hincapié en la crítica situación del sector petrolero, y se pidieron certezas en relación a la política energética, con el foco puesto en el desarrollo de la mega obra Portezuelo del Viento. 

Asimismo, se detalló la importancia que tienen las exportaciones para el sector, y se reclamó la gestión del Gobierno provincial ante el Ejecutivo nacional para que éste elabore un protocolo sanitarios interjurisdiccional para que las empresas de Mendoza pueden trabajar en otras provincias conociendo de antemano las reglamentaciones que deben cumplir. 

La idea es solucionar los problemas que crean los protocolos provinciales en las rutas del país para el tránsito de maquinaria y trabajadores. 

Según indicaron referentes de Asinmet, la recepción de las inquietudes fue positiva por parte del ministro Vaquié y sus funcionarios, quienes se comprometieron a trabajar en los puntos planteados y a acompañar las acciones de la Cámara.

Al mismo tiempo, agradecieron la buena predispocisición del ministro y su equipo en la búsqueda de una agenda común para que Mendoza vuelva a ser la provincia industrial y pujante que todos queremos.

También agradeció Enrique Vaquié el trabajo de Asinmet en la difusión y acompañamiento en el sector empresario del avance del Programa Mendoza Activa.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

Foro Industrial: Osvaldo Urzúa será moderador y habló de la reindustrialización que ofrece la minería

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel

Por qué ASINMET apoya a San Jorge

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) tendrá una participación activa en la audiencia pública por PSJ Cobre Mendocino. Entre otros integrantes de la

Foro Industrial: todo lo que hay que saber para participar

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible ya cuenta con la participación de las principales empresas de la provincia así como de

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades