Search
Close this search box.

Asinmet: el programa Mujeres de Acero ya es una realidad

29/03/2021

El lanzamiento de la capacitación, declarada de interés legislativo, se realizó en el PASIP. Participaron representantes de Asinmet, de la UOM, de la Muni de San Martín y de la Cámara local. Además, estuvieron las 43 alumnas.

El programa Mujeres de Acero, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), finalmente tuvo su presentación y lanzamiento oficial. En un concurrido acto, en el PASIP, se puso en marca esta capacitación que tendrá como protagonistas a 43 mujeres mendocinas residentes en el Este provincial, quienes buscarán convertirse en soldadoras calificadas e insertarse en el mercado laboral.

De la presentación participaron el presidente de Asinmet, Mariano Guizzo; el vicepresidente, Eduardo SardiMonserrat Bahamonde (del área de Equidad) y Juan Pablo Solís (de Asinmet Joven); también el secretario de Gobierno de San Martín, Mauricio Petri; el secretario adjunto de la UOM, Roberto Figueroa; y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Martín, Rubén Lisante.

Justamente estas cuatro entidades llegaron a un entendimiento para llevar adelante esta capacitación, que es administrada por Asinmet, financiada por la Municipalidad de San Martín y llevada adelante por capacitadores de la UOM.

La idea es que haya en los talleres e industrias metalúrgicas locales, mujeres operarias. Para eso se pensó en la posibilidad de que quienes quisieran capacitarse, tuvieran la oportunidad.

En ese sentido, el presidente de Asinmet, Mariano Guizzo, manifestó que “el sueño va camino a hacerse realidad: tener mujeres operarias en nuestras industrias”. Asimismo, agradeció al pueblo de San Martín “que nos abrió los brazos para llevar adelante esta iniciativa en coordinación con la UOM y la Cámara local”.

Por su parte, Roberto Figueroa, de UOM, ponderó el entendimiento con el sector empresario, y resumió que el gran objetivo es que haya más y mejor trabajo, lo que se traducirá en mejoras para los trabajadores, las empresas y el sindicato.

Asimismo, la senadora Claudia Salas informó que el programa Mujeres de Acero había sido declarado de interés legislativo por el Senado de la Provincia. Una declaración similar hizo a su vez el Concejo Deliberante de San Martín.

La nota emotiva de la tarde la dieron las 43 mujeres seleccionadas (de un total de 300) que se interesaron en ser parte del programa Mujeres de Acero. Fueron una a una nombradas mientras recibían el aplauso cerrado de los presentes.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Mujeres de Acero: 36 egresadas del programa recibieron su diploma

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevó adelante la entrega de diplomas para las egresadas del programa Mujeres de Acero, que concluyó su

La Comisión de Energía realizó un balance anual y analizó los desafíos a afrontar en 2025

La Comisión de Energía de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) llevó adelante un balance anual, en el cual se analizaron los logros

Junto con el INTI, ASINMET afianza vínculos con centros tecnológicos del país

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a Daniel Frana, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo e Innovación de

ASINMET lideró un encuentro de cámaras empresariales para fortalecer vínculos en Mendoza

En un almuerzo realizado en el restaurante “El Faro Bistró”, ubicado en el microcentro de la Capital, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET)

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades