ASINMET desarrolló un Taller de Sostenibilidad Ambiental junto con vecinos de Uspallata

07/02/2025

La jornada en la localidad lasherina de Uspallata se llevó a cabo de forma exitosa.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) desarrolló con éxito el primer Taller de Sostenibilidad Ambiental llevado adelante en las instalaciones del Gimnasio Municipal N°11 de Las Heras, en colaboración con la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata. La actividad contó con la participación activa de Fabián Solís, presidente de ASINMET, y Daniel Córdoba, secretario de la institución. Durante el evento se destacó la disertación de Carla Ortega, responsable del área de Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Ambiente del Gobierno de Mendoza, quien asistió acompañada por el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini.

Al respecto, Fabián Solís señaló que “fue un taller en el cual se explicó el trabajo que se está haciendo, qué significa la Ley 7.722 y cómo se van a desarrollar los proyectos mineros en Mendoza”.

Paralelamente, ASINMET informó los trabajos que se llevan a cabo con la comunidad, las capacitaciones existentes y las que se llevarán a cabo con las personas del pueblo de Uspallata semanalmente.

“Los disertantes pusieron el acento en la comunicación entre la comunidad y el sector de empresarios, además de la necesidad de capacitar a la población local para que puedan insertarse laboralmente”, sumó Solís, máxima autoridad de la Cámara.

WhatsApp Image 2025 02 07 at 7.15.08 PM Fabián Solís, titular de ASINMET.

Por su parte, Carla Ortega, relató una vez concluida la jornada: “A partir de una invitación de ASINMET, participamos desde la Autoridad Ambiental Minera en un taller informativo sobre sostenibilidad ambiental y la Ley 7.722, en donde estuvo parte del equipo del área de Desarrollo Sostenible de la Dirección de Minería. Se trabajó, principalmente, sobre los ejes informativos de legislación vigente y aquellos de control, haciendo hincapié en los controles participativos, es decir, cómo la sociedad puede participar en los mismos”.

Ortega agregó que también se facilitaron los canales de acceso e información de los distintos proyectos a partir de la página y se explicó cómo la sociedad se puede vincular en el desarrollo de estos proyectos mineros, haciendo hincapié en la participación ciudadana. “Por ejemplo, se puede lograr con los talleres participativos, las audiencias públicas y el acceso a los expedientes de informe de impacto ambiental, que están subidos también en la web”, aportó.

WhatsApp Image 2025 02 07 at 7.13.26 PM Carla Ortega, del Ministerio de Energía y Ambiente.

La funcionaria subrayó el marco de respeto en durante la ejecución del taller y destacó la asistencia no sólo de ciudadanos que respaldan la minería, sino de aquellos que no expresan su apoyo hacia la misma. “Fue un espacio de interacción con la comunidad y de escucha activa. La sociedad pudo sacar dudas y evacuar algunos temores de la actividad. Fue fructífero y beneficioso. Se acercaron personas que están a favor de la actividad minera y otras que no”, comentó.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

Lanzarán el Foro Industrial con la participación de las principales cámaras empresarias de Mendoza

Las principales cámaras empresarias de Mendoza realizarán el lanzamiento de la “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible”. El evento tendrá lugar el martes 10

Dos empresas de ASINMET en una jornada de la industria de alimentos de la UBA

Dos empresas de ASINMET participaron como oradores en la Charla sobre la Industria de los Alimentos organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA). En

ASINMET recibió junto a CAMEM a empresas mineras canadienses

ASINMET recibió a empresas mineras canadienses en su sede de la lateral Acceso Este junto con la Cámara Mendocina de Empresas Mineras de Mendoza (CAMEM).

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades