Search
Close this search box.

ASINMET apoya el desarrollo de Malargüe Distrito Occidental

24/09/2024

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) declara su postura sobre el Distrito Minero Malargüe Occidental y su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

El escrito, que lleva la firma del presidente de la institución, Mariano Guizzo, y cuenta el respaldo de los miembros de ASINMET indica: “Nos dirigimos a usted a fin de expresar nuestro apoyo a la Declaración de Impacto Ambiental para el área denominada Malargüe Distrito Minero Occidental“.

“Como Cámara gremial empresaria en representación de más de 600 empresas en toda la provincia -que significan más de 15 mil empleos directos y otros miles indirectos- queremos remarcar la posición de esta institución, teniendo presente lo importante de la actividad minera y las implicancias de tener esa actividad en desarrollo, y lo que no, para nuestra provincia”, señala el comunicado.

Y agrega: “Las organizaciones firmantes lo hacemos desde el conocimiento que nos da la participación de muchas Pymes industriales en el desarrollo de la minería argentina durante los últimos 20 años, tiempo durante el cual hemos podido observar el desarrollo de diversas zonas del país donde se han establecido proyectos y han existido políticas de fomento a la actividad. Entendemos que la DIA que involucra a 34 prospectos mineros del departamento de Malargüe le dará celeridad al inicio de los procesos de exploración y que eleva los estándares ambientales existentes en la mayoría de las regiones mineras”.

“La autoridad de aplicación brinda la transparencia necesaria, garantizando los cuidados ambientales, contemplando situaciones sociales y asegurando el impacto económico en la región. No obstante, solicitamos asegurar los controles e involucrar a la sociedad en los mismos. Es importante remarcar que las empresas mineras deberán contemplar el desarrollo local de proveedores y trabajadores, en la medida de su existencia en la región y de ser posible contribuir a lograr las capacidades faltantes”, sigue.

Y destaca: “También es necesario que se contemple por parte de los proveedores mineros y todos aquellos interesados en participar del desarrollo minero la importancia de estudiar las necesidades de los proyectos, capacitarse para asegurar la calidad de la prestación de servicios, certificar normas y estar a la altura de las altas exigencias de cualquier proyecto. Es necesario entender que solo el acuerdo entre todos los involucrados nos llevará por el sendero del desarrollo. El Estado, las empresas mineras, los proveedores y la sociedad en su conjunto deben apoyar estos procesos asegurando el éxito de los mismos”.

“Convencidos de la importancia que tiene ampliar nuestra matriz productiva con el desarrollo minero y en función de la información suministrada por la Autoridad de Aplicación es que apoyamos esta DIA para MDMO“, cierra el comunicado.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Mujeres de Acero: 36 egresadas del programa recibieron su diploma

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevó adelante la entrega de diplomas para las egresadas del programa Mujeres de Acero, que concluyó su

La Comisión de Energía realizó un balance anual y analizó los desafíos a afrontar en 2025

La Comisión de Energía de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) llevó adelante un balance anual, en el cual se analizaron los logros

Junto con el INTI, ASINMET afianza vínculos con centros tecnológicos del país

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a Daniel Frana, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo e Innovación de

ASINMET lideró un encuentro de cámaras empresariales para fortalecer vínculos en Mendoza

En un almuerzo realizado en el restaurante “El Faro Bistró”, ubicado en el microcentro de la Capital, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET)

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades