Socios de ASINMET dialogaron con Andrés Mackinnon, referente del área de Desarrollo de Proveedores de YPF

26/11/2024

Empresas de ASINMET dialogaron con el representante del área de Desarrollo de Proveedores de YPF.

Andrés Mackinnon, del área de Desarrollo de Proveedores de YPF, visitó las instalaciones de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), donde expuso el trabajo que YPF está llevando a cabo y, a su vez, entabló conversaciones con empresarios de la Cámara. Además, hizo un recorrido por las instalaciones del CETEM Cuyo.

Mackinnon dialogó con numerosos socios de ASINMET, quien aprovecharon la ocasión para acercarle propuestas e inquietudes en pos de buscar soluciones que permitan aceitar el vínculo entre YPF y las empresas mendocinas proveedoras. Se trata de los representantes de las compañías Capac, TyG, Ceralfa, Argeon de 1830 S.A., Sur Técnica, Solís S.A., Buccolini, Red Córdoba, Maddio, Temis, Fischer, Krisol, Emepa S.A. y Zavala.

«Estamos en un entorno de crecimiento de YPF. Lo que tenemos para hacer va a incrementarse y tenemos que entender cuáles son las capacidades disponibles de ASINMET para poder hacer match con nuestras necesidades de crecimiento», destacó Mackinnon una vez terminado el encuentro.

Fabián Solís, presidente de ASINMET, subrayó: «Es importante que nos hayan venido a conocer para escuchar nuestras necesidades y nosotros las de YPF. Es clave que Andrés YPF conozcan quiénes somos, qué hacemos y cómo funciona nuestro centro tecnológico. Es fundamental que nos indiquen como las empresas de la Cámara pueden llegar a ser proveedoras de YPF«.

En tanto que Mariano Guizzo, vicepresidente 1° y titular de la Comisión de Energía, manifestó: «Para nosotros fue muy importante recibirlo. Nos contó sobre la academia de proveedores que YPF lanzó hace poco y cuál es el plan en cuanto a la cadena de valor. Mendoza tiene más de 70 años de historia en el petróleo y son conocidas las empresas que prestan servicios para YPF«.

La academia mencionada -oficializada el 31 de octubre- está pensada para que los proveedores se potencien adquiriendo conocimiento y participando en actividades en alguno de los 4 bloques que la integran. El primero de vinculación que busca promover el relacionamiento eficiente por medio de presentaciones de equipos de YPF. El segundo, Masterclass que tiene por objetivo nivelar a empresas en temáticas de interés. Tercero, los programas que brindan formación intensiva sobre temáticas específicas. Por último, el pilar experto una formación personalizada en temas estratégicos con acompañamiento cercano por parte de YPF para cada uno de los proveedores que participen.

Guizzo destacó que se dialogara sobre «cuáles son los desafíos que se vienen en el futuro» y comentó: «Esta visita sirvió para informar los pasos a seguir en cuanto a la cadena de valor».

Asimismo, consideró muy importante «vincular a YPF con el Centro Tecnológico». «Le mostramos las instalaciones, las capacidades que tenemos y cómo podemos ser una solución a proyectos de gran envergadura en la refinería de Luján de Cuyo o en la formación de Vaca Muerta en el Sur de Mendoza. Nos da un marco de trabajo en conjunto muy próspero para lo que viene».

De izquierda a derecha Mariano Guizzo, vicepresidente de ASINMET; Andrés Mackinnon, responsable del área de proveedores de YPF; Fabián Solís, presidente de ASINMET; y Enzo Paolini, gerente general de ASINMET. De izquierda a derecha Mariano Guizzo, vicepresidente de ASINMET; Andrés Mackinnon, responsable del área de proveedores de YPF; Fabián Solís, presidente de ASINMET; y Enzo Paolini, gerente general de ASINMET.

Precisamente, el CETEM Cuyo, inaugurado recientemente por ASINMET, es un centro tecnológico de vanguardia que ofrece servicios especializados al sector metalmecánico. Equipado con laboratorios de ensayos mecánicos, metalográficos y de soldadura, así como aulas para formación. Fue cocreado junto a IMPSA, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

El CETEM tiene la virtud de ser un Centro Tecnológico para empresas y, a su vez, para la formación de personas en el rubro metalúrgico. El espacio funciona en el predio de ASINMET y utiliza tecnología de alto nivel en la región, siendo así el más equipado del Oeste argentino. Entre sus áreas, se destaca el laboratorio de ensayos de soldadura tradicional, así como aulas para dar cursos de formación y otros laboratorios para ensayos metalgráficos y, también, mecánicos.

ASINMET busca constantemente dar a conocer tanto a las autoridades como a la población cuáles son las ventajas de contar con un espacio de estas características, en podes de mostrar las posibilidades de crecimiento existentes en capacitación y empleo.

 

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Convenio con Godoy Cruz para fomentar la formación metalúrgica

ASINMET firmó un convenio con la Municipalidad de Godoy Cruz con el objetivo de incentivar la formación integral en oficios así como desarrollar proyectos formativos.

Asinmet y la UTN firmaron un convenio de colaboración mutua

En su objetivo de fortalecer vínculos con el sector académico, ASINMET firmó un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN FRM).

ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades