Normas ISO 9001 para Asinmet y su servicio de medicina laboral

05/04/2021

La cámara de los metalúrgicos es la única de su tipo en la provincia en contar con esta certificación de calidad. Los detalles.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, Asinmet, es la primera y única cámara en la provincia en certificar la Norma ISO 9001 de calidad. Al mismo tiempo, es la primera prestadora de servicios de medicina laboral en obtener esta certificación.

La norma ISO surge de la Organización Internacional de Estandarización, creada en 1947 y compuesta por más de unos 200 países. Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y se dedica a la redacción de estándares internacionales para diversos aspectos de la gestión organizacional. Puntualmente la ISO 9001, es la norma que establece los requisitos para implantar en las organizaciones un sistema de gestión de la calidad en todos sus procesos.

Para que una empresa logre certificarla, debe realizar una implementación previa, revisando y adecuando sus procesos a los requisitos que establece la norma.

Asinmet justamente ha incluido en el alcance de la certificación, sus procesos de otorgamiento de turnos, atención al cliente y al paciente en su clínica de medicina laboral, sus procesos administrativos, de compras, de recursos humanos y también comerciales.

Además, se incluyeron los procesos de planificación, que aseguran el compromiso de la Dirección, en este caso, compuesta por una Comisión Directiva de 17 miembros, incluido presidente, secretario, tesorero, vocales y revisores de cuentas.

De esta manera, Asinmet se convirtió en la primera y única cámara empresaria que certifica esta norma en la provincia de Mendoza. A su vez, es también la primera prestadora de servicios de medicina laboral en lograr esta certificación.

Este logro se obtuvo tras haber realizado un trabajo de implementación con todo el equipo directivo y operativo durante 8 meses, recibiendo capacitaciones sobre cada requisito de la norma.

Luego se atravesaron dos instancias de auditoria que duraron tres días completos cada una. El ente certificador es el IRAM, Instituto Argentino de Normalización, que a su vez se encuentra regulado y controlado por el Organismo Argentino de Acreditaciones en cuanto a la integridad del proceso de auditoria.

Para notas y más información, Monserrat Bahamonde, miembro de la Comisión Directiva de Asinmet. Celular: 261-5073600.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET rechaza la Eliminación del Certificado de Bienes Usados (CIBU)

En sintonía con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) manifiesta preocupación frente a

Renovación de autoridades en ADIMRA: protagonismo de ASINMET a través de Mariano Guizzo y Juan Pablo Solís

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, en la cual se aprobaron la Memoria, el

Minería: PSJ Cobre Mendocino presentó su proyecto ante socios de ASINMET y de CaMEM

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a representantes PSJ Cobre Mendocino, quienes realizaron la presentación de su proyecto ante

Fortalecimiento educativo: el Consejo Federal de Inversiones y la Dirección General de Escuelas recorrieron el CETEM Cuyo

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) mantuvo un encuentro con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Dirección General de Escuelas

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades