Mini Central Hidroeléctrica Cruz del Eje: desarrollo 100% nacional, 95% mendocino

19/10/2020

Desde Mendoza, salieron este fin de semana los grupos turbogeneradores para la empresa de energía de la provincia de Córdoba, EPEC.

Este equipamiento fue fabricado por la socia de Asinmet IME SACI y contó con proveedores locales como las empresas Artrans, Maqoil y Grupo Oeste.

Este sábado partió hacia Córdoba el equipamiento para una Mini Central Hidroeléctrica para el dique Cruz del Eje, en Córdoba, con la particularidad de que fue desarrollada 100% en Argentina y 95% en Mendoza, gracias al trabajo de empresas metalmecánicas locales que son parte de Asinmet.

La firma que desarrolló y construyó la Mini Central fue IME SACI, pero también participaron como proveedores Artrans, Maqoil y Grupo Oeste. El cliente para el que se construyó esta mini central es EPEC, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

El desarrollo casi totalmente local consiste en una minicentral hidroeléctrica, con dos turbogrupos de 290KW cada uno, con turbinas francis de eje horizontal. La altura de carga y caudal es 11 metros y 3m3/seg, respectivamente.

El diseño y provisión de todos sus componentes para llevar adelante este proyecto, son de origen nacional, con un alto porcentaje de origen mendocino, de 95% aproximadamente.

Según se aclaró desde IME, sólo se ha recurrido a proveedores de otros lugares del país para la provisión del generador eléctrico, las celdas eléctricas de media tensión y los reductores de velocidad.

Asimismo, la empresa indicó que Artrans fue proveedora de los transformadores de tensión, mientras que Maqoil aportó las Unidades de Potencia Hidráulica. Por su parte, Grupo Oeste realizó los tableros eléctricos de potencia y control.

Además, esta mini central es la única instalación de generación eléctrica resultante de los planes RENOVAR, que tiene como aspecto sobresaliente su 100% de contenido nacional, lo cual enorgullece a Asinmet y sus socios, ya que pone de manifiesto la capacidad de la industria nacional y especialmente de la industria mendocina.

Actualmente, IME está construyendo la Mini Central Boca de Río para el mismo cliente, de iguales características que la Mini Central de Cruz del Eje, aguas abajo del dique La Viña, también en Córdoba, que se espera poner en servicio a fines de noviembre.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

Lanzarán el Foro Industrial con la participación de las principales cámaras empresarias de Mendoza

Las principales cámaras empresarias de Mendoza realizarán el lanzamiento de la “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible”. El evento tendrá lugar el martes 10

Dos empresas de ASINMET en una jornada de la industria de alimentos de la UBA

Dos empresas de ASINMET participaron como oradores en la Charla sobre la Industria de los Alimentos organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA). En

ASINMET recibió junto a CAMEM a empresas mineras canadienses

ASINMET recibió a empresas mineras canadienses en su sede de la lateral Acceso Este junto con la Cámara Mendocina de Empresas Mineras de Mendoza (CAMEM).

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades