Más de 500 personas en el II Foro de Metalmecánica y Minería

28/05/2023

A sala llena se llevó adelante el II Foro de Metalmecánica y Minería de Mendoza, que contó con la presencia de disertantes nacionales y provinciales. 

El evento tuvo cuatro distintos bloques y el foco estuvo puesto en la educación sobre la minería, el desarrollo de distintos proyectos y la necesidad de lograr acuerdos básicos. Los disertantes coincidieron en que la actividad es central para lograr la transición energética. Esto quiere decir que algunos minerales, como el cobre y el litio, son esenciales para las economías verdes y la electromovilidad. 
Mariano Guizzo, Presidente de Asinmet, manifestó que este foro ayuda a comprender la importancia de la minería sostenible para el desarrollo económico de Mendoza y además fomenta una mirada positiva hacia esta actividad. “Buscamos educar sobre cómo se realiza la minería de manera sostenible y lo logramos”, expresó Mariano. 
Además hizo hincapié en la posibilidad de generar empleo registrado con buenos salarios. “La minería genera mano de obra intensiva, con salarios que pueden ir desde los $300.000 hasta los $900.000″, aseguró el Presidente de la entidad metalúrgica. 
Por su parte, el empresario Julio Totero dijo que los paneles dejaron información y salvaron dudas que la población tiene. Manifestó que “se habló de electromovilidad y lo que esto significa. Hablamos también del uranio y la necesidad de explotar este material y el hierro” y agregó: “estamos importando estos materiales cuando los tenemos enterrados en la provincia. El litio, por otro lado, será imprescindible para la producción de energía”.  

Uno de los disertantes fue Eddy Lavandaio, geólogo y miembro de la Asociación Geológica de Mendoza. Tras el foro, manifestó que se reunieron profesionales y todo tipo de actores, tanto de la metalmecánica y de la minería.  “Son sectores que están muy emparentados, porque la minería moderna requiere de muchos proveedores, que venden repuestos y sobre todo servicios. Nosotros tenemos muchas empresas que venden servicios a la minería de otras provincias. Es importante que nuestras industrias locales progresen para el bien de todos”. 
El evento terminó con una importante participación de alumnos de distintas escuelas y además de referentes del sector político, como Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz, Martín Kerchner, ministro de Economía, Hebe Casado, precandidata a vicegobernadora y Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, entre otros. 

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

En el marco de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo -establecida del 21 al 28 de abril por Resolución 760/2003-

ASINMET rechaza la Eliminación del Certificado de Bienes Usados (CIBU)

En sintonía con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) manifiesta preocupación frente a

Renovación de autoridades en ADIMRA: protagonismo de ASINMET a través de Mariano Guizzo y Juan Pablo Solís

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, en la cual se aprobaron la Memoria, el

Minería: PSJ Cobre Mendocino presentó su proyecto ante socios de ASINMET y de CaMEM

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a representantes PSJ Cobre Mendocino, quienes realizaron la presentación de su proyecto ante

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades