Junto con el INTI, ASINMET afianza vínculos con centros tecnológicos del país

18/12/2024

ASINMET recibió a Daniel Frana, Juan Carlos Najul y Alberto Marengo en sus instalaciones.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en sus instalaciones a Daniel Frana, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo e Innovación de Rafaela y titular de la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina. En el encuentro también participaron el director de Industrias Extractivas y Manufactureras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Juan Carlos Najul, y el subsecretario de Industria, Comercio y Logística de la provincia, Alberto Marengo.

Fueron recibidos por el presidente de ASINMET, Fabián Solís; el gerente general de la Cámara, Enzo Paolini, y los asociados José Tari y Nahir Tari. El acercamiento consistió en intercambiar experiencias respecto a la utilización de los centros tecnológicos, una temática que desde Rafaela, Santa Fe, conocen en detalle debido a su trayectoria y posicionamiento en este aspecto en particular. Resulta relevante para ASINMET, teniendo en cuenta que uno de los hitos más importantes de 2024 fue la inauguración del Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo (CETEM Cuyo), el más tecnificado de la región Oeste.

El CETEM es un centro de vanguardia que ofrece servicios especializados al sector metalmecánico y está equipado con laboratorios de ensayos mecánicos, metalográficos y de soldadura, así como con aulas para formación. Fue cocreado junto a IMPSA, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

20241213 100809 Los invitados recorrieron el CETEM Cuyo.

Fabián Solís, máxima autoridad de la Cámara, destacó que “fue una reunión importante debido a la experiencia que tienen a la hora de manejar centros tecnológicos. Nos indicaron el rol que tienen como empresarios, que es un papel comercial, y de prestación de servicios a las Pymes tanto locales como de todo el país. Incluso, exportan conocimiento a Chile”.

En esos términos, Solís resaltó: “Es fundamental generar alianzas con estos centros. Observamos con atención lo que han realizado a lo largo del tiempo y cómo han ido evolucionando. Queremos tener un vínculo con otros centros que no son de ADIMRA, pero que son útiles para el sector, como en Rafaela, que es un polo industrial metalúrgico”.

Por su parte, Daniel Frana señaló que “los centros hoy representan el eslabón de transferencia tecnológica y el acceso a estas”. Se refirió a “cómo las empresas tienen que prepararse” y, en ese sentido, comentó que “muchas veces nos encontramos con que se requiere, sobre todo en transformación digital e Industria 4.0, aggiornarse y preparar equipos con organización”.

“Eso no es algo que resuelvan los proveedores de tecnología. Ahí aparecen los centros como facilitadores de esos procesos. Las empresas chicas no tienen áreas de desarrollo o de investigación que les permita trabajar”, sumó.

“En el caso nuestro, el centro tecnológico está en el INTI y, por supuesto, nos interesa vincularnos con otros centros, como es el caso de Mendoza. La idea es ver si podemos potenciar los conocimientos. Compartir experiencias nos hace ganar mucho tiempo, que es un recurso cada vez más escaso frente a un cambio tecnológico que va cada vez más rápido. Queremos fortalecer los vínculos entre los centros”, cerró.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet y la UTN firmaron un convenio de colaboración mutua

En su objetivo de fortalecer vínculos con el sector académico, ASINMET firmó un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN FRM).

ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

Lanzarán el Foro Industrial con la participación de las principales cámaras empresarias de Mendoza

Las principales cámaras empresarias de Mendoza realizarán el lanzamiento de la “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible”. El evento tendrá lugar el martes 10

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades