Jóvenes de ASINMET formaron parte del “Industrialazo” realizado en Córdoba

28/08/2024

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue el lugar elegido para el cierre de la exitosa actividad apuntada a jóvenes industriales.

Miembros de la Comisión Joven de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) viajaron a Córdoba para participar del “Industrialazo” organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), en el marco del 120° aniversario de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El mismo consistió en visitas a empresas y en una actividad final realizada en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La exitosa propuesta contó con Tomás Navarro, Nair Tari, Franco Totero, Facundo Sifón y Juan Pablo Solis como representantes de ASINMET. Se congregó a más de 800 personas, incluyendo alumnos de escuelas técnicas, universitarios y jóvenes industriales de todo el país, que no sólo fueron al encuentro en la UNC, sino aprovecharon le hecho de que más de 50 empresas abrieron sus puertas durante la semana para que los estudiantes tuvieran la posibilidad de conocer en detalle los diferentes procesos de producción.

Juan Pablo Solis, presidente de la Comisión Joven de ASINMET e integrante de dicha Comisión en ADIMRA, comentó que, durante su estadía en Córdoba, se “recorrieron industrias como Grido, conociendo así el proceso productivo. Al igual que con Porta Hermanos, que se caracteriza por productos como alcohol medicinal, vinagres, jugo del limón y otros derivados de la industria del maíz.

En tanto, relató: “El viernes estuvimos en la jornada del Industrialazo, donde se hicieron visitas a empresas con distintas escuelas técnicas. Luego, el foro en el Pabellón Argentina de la UNC. Estuvimos en cuatro paneles y vimos diferentes casos de éxitos en la industria, lo relacionado a huella de carbono, Industria 4.0 y robótica. Estamos muy contentos por los éxitos obtenidos”.

Se llevaron adelante recorridas por numerosas fábricas cordobesas.

Por su parte, Tomás Navarro resaltó que “el evento surgió de ADIMRA y es la cuarta edición del Foro Joven, que originalmente nació en Mendoza”. “Disfrutamos de un encuentro de aprendizaje y de networking”, dijo y, al mismo tiempo, subrayó la presencia del gobernador cordobés Martín Llaryora, intendentes y legisladores locales.

Navarro hizo hincapié en que los asistentes al foro pudieron aprovechar disertaciones de speakers que hablaron de temas como industria 4.0, sustentabilidad, robótica, inteligencia artificial. etc.

Precisamente, los estudiantes pudieron expresar sus expectativas laborales, las intenciones que tienen para la instancia de educación superior y hasta pudieron conocer detalles de las becas que ADIMRA tiene para formar jóvenes en distintos puntos del país.

“Hay que destacar el éxito de la convocatoria y el compromiso de los jóvenes con su futuro profesional. El evento fue el cierre perfecto para una semana en la que más de 50 empresas abrieron sus puertas a más de 800 jóvenes interesados en conocer el mundo de la industria”, reflexionó Navarro.

Gino Gentilli, presidente de la Comisión Joven de la CIMCC, manifestó que se trató de “una iniciativa que se había frenado con la pandemia, pero que llevaba 20 años realizándose desde la Cámara. Lo retomamos los jóvenes el año pasado y en esta nueva etapa pensamos que solo una visita a las industrias tal vez era poco y por eso quisimos hacer algo más. Ahí nace la idea del ‘industrialazo’, que genera un espacio donde el Estado, los colegios, las universidades, empresas y organizaciones emprendedoras pueden comparar para brindarles a los chicos capacitación, tendencias, tecnología y todo lo que pudiéramos lograr para complementar las visitas a las industrias”.

“Como jóvenes industriales creemos que es fundamental llevar a cabo este tipo de acciones para acercar a los jóvenes. Si podemos lograr que se enamoren de la industria como nosotros, mejor”, aportó.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet y la UTN firmaron un convenio de colaboración mutua

En su objetivo de fortalecer vínculos con el sector académico, ASINMET firmó un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN FRM).

ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

Lanzarán el Foro Industrial con la participación de las principales cámaras empresarias de Mendoza

Las principales cámaras empresarias de Mendoza realizarán el lanzamiento de la “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible”. El evento tendrá lugar el martes 10

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades