Foro Industrial: todo lo que hay que saber para participar

31/07/2025

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible ya cuenta con la participación de las principales empresas de la provincia así como de reconocidos disertantes. El 2, 3 y 4 de septiembre se realizará en el Espacio Julio Le Parc un encuentro que promociona todas las actividades productivas de Mendoza.

Por este motivo, el evento está organizado de manera conjunta por ASINMET, la FEM, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, la UIM, la CAFIM, la CAMEM y la UNCuyo. Además cuenta con el auspicio de CAEM, ADIMRA, CAME, INTI y CAPMIN.

En este marco, el Foro Industrial busca colaborar con el desarrollo de la cadena de valor integral de proveedores locales y nacionales que puedan abastecer la demanda de proyectos actuales y futuros en la región. Esto en el contexto de que Mendoza posee una matriz productiva diversificada en donde hay cultivos, recursos minerales, energías renovables y una gran calidad de profesionales; entre las claves para el desarrollo económico.

Además de la agroindustria y el petróleo, se destacan la metalmecánica, las TIC y una amplia variedad de servicios en una provincia donde también la minería comienza a ser realidad. Por este motivo, el Foro Industrial también pretende generar un punto de encuentro permanente, dinámico y propicio para el networking, la capacitación y los negocios que ayuden al crecimiento de la economía de Mendoza.

f

Con un amplio temario de actividades en torno a la industria y a la producción, el Foro ya cuenta con infinidad de sponsors y expositores comprometidos; aunque todavía las empresas están a tiempo de sumarse bajo diversas modalidades de participación. El evento que se realizará en septiembre posee, entre otros antecedentes, los foros y exposiciones organizados por ASINMET en torno a la metalmecánica y la minería con más de 15.000 participantes en total.

ASINMET y todas las organizaciones convocantes invitamos al sector público y privado a ser parte de la promoción y facilitación de tecnología y capacitación de las empresas locales. Entre otros desafíos se busca alcanzar la productividad y competitividad necesarias para dichos desafíos. También será clave la concientización sobre la aplicación de técnicas, métodos y procesos que apunten a la sostenibilidad tanto en el plano económico, social y ambiental de la industria local.

Las empresas pueden informarse cómo participar en el foro y en la expo a través del brochure en donde se encuentra detallado el mapa de la feria, la distribución de stands así como los beneficios que se obtienen con las distintas categorías de sponsoreo. Para contactarnos y reservar lugar, las vías de comunicación son el celular +54 9 2615 44-0317 y el mail [email protected]

Todos los detalles del foro y cómo participar en el siguiente archivo: 

Brochure Expo Foro – 2025 Comercial Sponsors Asinmet_compressed.pdf_20250728_181527_0000

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET fue sede de una reunión estratégica para la minería

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en su sede a la subsecretaria de Industria y Comercio de la Nación, Daniela Ramos, y

Finalizó el Foro Industrial con una imponente participación de todas las cámaras

La Expo y el Foro Mendoza Industrial 2025 Producción Sostenible finalizó el jueves por la tarde con la presencia de todas las cámara empresarias de

Foro Industrial: sinergia, exposición y networking

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible tuvo su primer día con el 4° Foro de Metalmecánica, Minería + Energía de ASINMET.

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades