ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

24/06/2025

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del Gobierno de Mendoza. En esta oportunidad, el Centro Tecnológico Metalúrgico Cuyo (CETEM) recibió un contingente de 55 funcionarios de 23 provincias. Este programa de formación tiene como objetivo general formar una red de profesionales del ámbito de la educación, el trabajo y la producción de todos los puntos del país.

En este marco, se visitaron las instalaciones de ASINMET y CETEM sino que se realizó un conversatorio a partir de las experiencias locales de articulación público-privada. De este modo, se contribuyó a promover el intercambio de experiencias y conocimiento interdisciplinario. ASINMET, CETEM y los participantes en general participaron de una jornada para aportar al diseño de proyectos de política pública que den respuesta a desafíos locales.

Con la importante asistencia de público, se expusieron las distintas formas en que se promueve la vinculación entre las necesidades y desafíos de los sistemas productivos y las ofertas de formación provinciales. El encuentro fue exitoso ya que sirvió para poner experiencias en común así como para pensar y repensar políticas que puedan ser replicadas en otros territorios.

Durante este espacio estuvieron presentes: Fabian Solís, presidente de ASINMET, Juan Pablo Solís, presidente ADIMRA Joven y Tomas Navarro, presidente joven de ASINMET. En el panel también disertaron Marcos Calvente, intendente de Guaymallén, y Diego Maza, gerente de Formación para el Trabajo, Fundación UOCRA.

Durante el encuentro, Fabián Solís brindó una mirada macro de la situación de la gremial empresaria en Mendoza. También hizo foco en la articulación publico-privada y se mostró un relevamiento de necesidades y propuestas de solución. Juan Pablo Solís habló sobre la educación y producción con perspectiva federal así como del rol de ADIMRA y ADIMRA Joven en este aspecto.

En  línea, Tomás Navarro, dio detalles del trabajo de la comisión joven en respuesta a diversas problemáticas detectadas en la industria. En este marco, Navarro habló sobre el programa Mujeres de Acero, Fábricas a Puertas Abiertas y el programa de pasantías para acercar a los estudiantes a las empresas.

El intendente Marcos Calvente, por su parte, habló de la experiencia caso de articulación público- privada; mujeres de acero y edición mixta 2025 llevada a cabo por la Municipalidad y ASINMET. En tanto, Diego Maza, gerente de formación para el trabajo de la Fundación UOCRA  puso en valor la articulación de la gremial trabajadora con las necesidades territoriales y de las empresas. También relató cómo forman y capacitan personal y los distintos programas que realizan desde el gremio para  mejorar la situación de los trabajadores en general.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

ASINMET: 81 años de historia con la mirada en el futuro de la industria

El 26 de septiembre, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) conmemora su 81º aniversario y reafirma el compromiso que ha asumido en para

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades