ASINMET y diferentes cámaras de Mendoza impulsan la creación del Clúster Minero en Uspallata

07/02/2025

El presidente de ASINMET, Fabián Solís.

En la sede de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), junto a otras instituciones clave del sector, firmó un Convenio de Colaboración y Trabajo Conjunto. Fueron parte de la rúbrica la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM), la Unión Industrial de Mendoza (UIM), la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (CECIM), la Cámara de Proveedores Mineros de Mendoza (CAPROMIM), el Plan Pilares, la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Cámara de Servicios Mineros de Mendoza (CASEMZA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Empresarios Rodríguez Peña (ADERPE).

El propósito del convenio es fortalecer el desarrollo del sector minero a través del trabajo articulado entre las distintas cámaras, fomentando el intercambio de conocimientos técnicos, la organización de eventos y la puesta en común de capacitaciones e instalaciones.

WhatsApp Image 2025 02 07 at 6.00.47 PM   Numerosas cámaras fueron parte de la firma.

Se destaca en el documento que es intención recíproca de las partes asegurar y promover que las Cámaras referidas alcancen sus objetivos como así también el de sus asociados. Asimismo, se reafirma que la Cámara de Servicio Mineros de Uspallata tiene territorialidad específica para trabajar dentro del ámbito de Uspallata y su zona de influencia.

ASINMET, como referente de la industria metalúrgica a nivel nacional, tendrá un papel clave en la integración y profesionalización del sector, contribuyendo a la sinergia entre empresas, población local y autoridades gubernamentales para potenciar el crecimiento económico y productivo de Mendoza.

Este acuerdo simboliza un compromiso firme de cooperación y esfuerzo compartido, con el fin de impulsar el progreso provincial y consolidar un sector minero más competitivo y sostenible, con el foco puesto en la localidad de Uspallata y la generación de empleo directo e indirecto que la actividad minera provocaría.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

Convenio con Godoy Cruz para fomentar la formación metalúrgica

ASINMET firmó un convenio con la Municipalidad de Godoy Cruz con el objetivo de incentivar la formación integral en oficios así como desarrollar proyectos formativos.

Asinmet y la UTN firmaron un convenio de colaboración mutua

En su objetivo de fortalecer vínculos con el sector académico, ASINMET firmó un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN FRM).

ASINMET y CETEM participaron del programa de Educación del CFI

Asinmet estuvo presente en el programa federal de Formación “Educación para el Trabajo” que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el apoyo del

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades