Asinmet: el programa Mujeres de Acero ya es una realidad

29/03/2021

El lanzamiento de la capacitación, declarada de interés legislativo, se realizó en el PASIP. Participaron representantes de Asinmet, de la UOM, de la Muni de San Martín y de la Cámara local. Además, estuvieron las 43 alumnas.

El programa Mujeres de Acero, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), finalmente tuvo su presentación y lanzamiento oficial. En un concurrido acto, en el PASIP, se puso en marca esta capacitación que tendrá como protagonistas a 43 mujeres mendocinas residentes en el Este provincial, quienes buscarán convertirse en soldadoras calificadas e insertarse en el mercado laboral.

De la presentación participaron el presidente de Asinmet, Mariano Guizzo; el vicepresidente, Eduardo SardiMonserrat Bahamonde (del área de Equidad) y Juan Pablo Solís (de Asinmet Joven); también el secretario de Gobierno de San Martín, Mauricio Petri; el secretario adjunto de la UOM, Roberto Figueroa; y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Martín, Rubén Lisante.

Justamente estas cuatro entidades llegaron a un entendimiento para llevar adelante esta capacitación, que es administrada por Asinmet, financiada por la Municipalidad de San Martín y llevada adelante por capacitadores de la UOM.

La idea es que haya en los talleres e industrias metalúrgicas locales, mujeres operarias. Para eso se pensó en la posibilidad de que quienes quisieran capacitarse, tuvieran la oportunidad.

En ese sentido, el presidente de Asinmet, Mariano Guizzo, manifestó que “el sueño va camino a hacerse realidad: tener mujeres operarias en nuestras industrias”. Asimismo, agradeció al pueblo de San Martín “que nos abrió los brazos para llevar adelante esta iniciativa en coordinación con la UOM y la Cámara local”.

Por su parte, Roberto Figueroa, de UOM, ponderó el entendimiento con el sector empresario, y resumió que el gran objetivo es que haya más y mejor trabajo, lo que se traducirá en mejoras para los trabajadores, las empresas y el sindicato.

Asimismo, la senadora Claudia Salas informó que el programa Mujeres de Acero había sido declarado de interés legislativo por el Senado de la Provincia. Una declaración similar hizo a su vez el Concejo Deliberante de San Martín.

La nota emotiva de la tarde la dieron las 43 mujeres seleccionadas (de un total de 300) que se interesaron en ser parte del programa Mujeres de Acero. Fueron una a una nombradas mientras recibían el aplauso cerrado de los presentes.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET repudia la agresión a la ministra Latorre

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), repudia los insultos y abucheos sufridos por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Los hechos

ASINMET y ADIMRA hablaron de industria y minería en el Congreso

La comisión de Industria del Senado de la Nación invitó a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) a exponer la situación

El clúster minero dio su otro gran paso en IMPSA

El primer Clúster Minero, Petrolero y Energético de Mendoza tuvo su primera reunión formal y dio otro paso firme hacia la concreción de un espacio

ASINMET al frente de la creación del primer Clúster Minero Energético de Mendoza

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio con el Gobierno de Mendoza para la creación del primer Clúster Minero Energético de

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades