ASINMET celebra los avances en la modificación del Código de Procedimientos Mineros

03/04/2024

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) respalda las acciones del Gobierno de Mendoza para reactivar la industria minera. Mediante un comunicado firmado por el presidente de la institución, Mariano Guizzo, y el titular de la Comisión de Minería, Julio Totero bajo los siguientes argumentos:

Creemos indispensable la actualización del Código de Procedimientos Mineros, atento a que la normativa existente -que data del año 1945- no contempla el uso de nuevas tecnologías y los criterios actuales de sustentabilidad ambiental y desarrollo sostenible, solicitando se tenga en consideración los pedidos de cámaras y colegas afines de la actividad en cuanto a las recomendaciones realizadas para las garantías de contralor necesarias y facultades otorgadas, todas aclaraciones que suman a la transparencia que buscamos para el desarrollo de la actividad.

ASINMET, a través de su Comisión de Minería, expresa que es hoy cuando todos los actores que queremos una provincia en Desarrollo, debemos aportar conocimiento y voluntad, apoyando los proyectos que hagan posible una minería moderna, con las nuevas tecnologías disponibles y poniendo el foco en qué podemos aportar para que haya más minería. Esto no significa dejar pasar las cosas con las que no estamos de acuerdo, significa tomar conciencia y ser responsables de lo que comunicamos, para que -de una vez por todas- la minería posible sea posible.

Mendoza es una provincia minera. Nos ha llevado algún tiempo entenderlo. Es parte de nuestra realidad económica, que durante más de 100 años explotó el petróleo y desde la época de los jesuitas se conocen yacimientos de Plomo, Plata, Hierro, etc., qué -sin ir más lejos y un poco más cercano en el tiempo- sirvieron de base a Fray Luis Beltrán en Uspallata para colaborar con el Gral. San Martín en las luchas por la Independencia.

Hoy, Mendoza pone el tema en debate y decidida a desarrollar la actividad en todas sus formas. Debemos poner toda nuestra energía en promover la minería posible. El petróleo, a través de sus regalías, fue muy importante para el crecimiento de nuestra infraestructura y del sostenimiento del Estado, pero los yacimientos se agotan y la minería debe ocupar un rol preponderante en la economía para poder cubrir las demandas sociales que crecen día a día.

Por estos conceptos básicos es que celebramos la actitud del Gobierno de Mendoza en poner arriba de la mesa la industria minera y permitir el debate profesional y proponer una normativa que otorgue seguridad jurídica a los proyectos futuros.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET fue sede de una reunión estratégica para la minería

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en su sede a la subsecretaria de Industria y Comercio de la Nación, Daniela Ramos, y

Finalizó el Foro Industrial con una imponente participación de todas las cámaras

La Expo y el Foro Mendoza Industrial 2025 Producción Sostenible finalizó el jueves por la tarde con la presencia de todas las cámara empresarias de

Foro Industrial: sinergia, exposición y networking

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible tuvo su primer día con el 4° Foro de Metalmecánica, Minería + Energía de ASINMET.

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades