Asinmet apoya el proceso licitatorio de Portezuelo del Viento

12/07/2020

La cámara de industriales metalúrgicos considera esencial para la economía provincial y la generación de empleo, la continuación del proceso, avalado técnica y jurídicamente por diversos estratos.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, Asinmet, apoya la continuación del proceso licitatorio para la construcción de la presa Portezuelo del Viento, sobre el cauce del Río Grande, en Malargüe.

La mega obra, con amplios avales técnicos y jurídicos, es el fruto de un acuerdo entre la Provincia y el Estado nacional ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a colación del resarcimiento que le corresponde a Mendoza por el nefasto régimen de Promoción Industrial.

Dicho esto, la mega obra no sólo traerá progreso y desarrollo para la Provincia, sino que será clave para la recuperación del sector industrial local, el de mayor generación de trabajo y bienes de alto valor agregado.

En esa línea, más de 20 empresas pertenecientes a Asinmet, son subcontratistas nominadas por la única UTE que se presentó a la apertura de sobres de la licitación, el pasado 3 de julio.

Estas empresas, junto a otra treintena de firmas locales, están a la altura del desafío y así lo demuestra la elección de las mismas por el consorcio Malal Hue, conformado por por la empresa china Sinohydro junto a las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas.

Según las estimaciones de la UTE, la obra demandara la subcontración de más de 50 pymes locales, lo que generará empleo para más de 20.000 personas. Incluso la oferta que presentó Malal Hue ante el Gobierno provincial incluye 80% de contenido local.

Teniendo en cuenta estos datos, que son incontrastables, desde Asinmet reivindicamos el proceso, reforzamos nuestro pedido a los dirigentes políticos de todos los partidos para que defiendan la obra, y teniendo la certeza de que la industria mendocina está a la altura del desafío, es que bregamos por la continuación de la licitación.

El avance del proceso será clave para demostrar que en Mendoza cumplimos con lo que nos comprometemos y ponemos el 100% de nuestra experiencia y esfuerzo a la hora de soñar con una provincia que apuesta al futuro de la mano del desarrollo y de la producción.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET espera políticas concretas en favor de la producción

Luego de las elecciones de medio término, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) reclama al Gobierno nacional políticas concretas que impulsen la producción.

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades