El clúster minero dio su otro gran paso en IMPSA

11/11/2025

El primer Clúster Minero, Petrolero y Energético de Mendoza tuvo su primera reunión formal y dio otro paso firme hacia la concreción de un espacio que busca hacer crecer la actividad y a las empresas participantes. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ASINMET) encabeza la iniciativa por el sector privado junto al Gobierno de Mendoza y el Municipio de Guaymallén. También forman parte del clúster la Universidad Nacional de Cuyo y el INTI.

A menos de dos semanas de anunciado, la primera reunión se realizó en la icónica empresa IMPSA y tuvo el objetivo de fijar la dirección con el fin de promover la actividad de las pymes mendocinas en torno a la minería, el petróleo y la energía. De este modo, se impulsará de manera más eficaz la creación de empleo genuino y registrado al tiempo que se ampliará y diversificará la matriz productiva local.

sol

Entre quienes formaron parte del encuentro estuvieron: el ingeniero Pablo Magistocchi, country manager de la empresa; el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; el presidente de ASINMET, Fabián Solís; el magíster Juan Pablo Miguel a cargo del área de Vinculación y Transferencia Científico-Tecnológica y Carla Martínez y Pablo Portuso por INTI.

Fortalecimiento pyme e impulso conjunto

Fabián Solís, presidente de ASINMET, puso en valor el paso dado entre los sectores público, privado y académico-tecnológico. En este marco, el dirigente remarcó que la idea del clúster se gestó un año atrás en un foro minero de la mano del Gobierno provincial y de ADIMRA, la entidad que nuclea al sector a nivel nacional. “Hoy se concreta el objetivo que nos planteamos para impulsar a nuestras empresas”, celebró Solís.

El presidente de ASINMET también expresó que el clúster puede contribuir a revertir la dificultad que hoy poseen Argentina y Mendoza para crear trabajo formal y de calidad. En la misma línea, Solís recordó el trabajo previo realizado por la asociación que encabeza con el fin de fortalecer a las pymes. “Queremos que este clúster deje capacidades instaladas en las empresas”, expresó.

Solis

En línea, Enzo Paolini, gerente de ASINMET, invitó a los presentes y a todas las firmas generadoras de empleo de la provincia a sumarse al brochure que prepara la asociación. “El objetivo es que el material pueda ser conocido en cada viaje de negocios para mostrar el verdadero potencial de la industria mendocina”, subrayó Paolini. Para inscribirse en el link se debe ingresar al siguiente link: https://bit.ly/m/AsinmetCluster

En tanto, el intendente Marcos Calvente destacó la necesidad de transformar la iniciativa en un espacio de trabajo real. Es decir, que el clúster genere vínculos concretos que atraigan inversiones y fortalezcan las capacidades productivas locales. “Mendoza tiene el talento y la infraestructura para ser protagonista en la nueva matriz energética del país”, dijo el intendente.

Durante su exposición, Magistocchi coincidió en la idea de que el clúster debe ser más que una declaración de principios y convertirse en una posibilidad de crecer y potenciar al sector. En este sentido, hizo  hincapié en la importancia de contar con herramientas financieras adecuadas para competir en el sector energético.

Por su parte, el equipo de vinculación y del INTI mostraron su experiencia con otros clústeres de la provincia así como recordaron la existencia del programa de vinculación de empresas de la UNCuyo. Ambas entidades son motores clave para el desarrollo tecnológico y la capacitación en las áreas de minería, energía y petróleo.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET al frente de la creación del primer Clúster Minero Energético de Mendoza

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio con el Gobierno de Mendoza para la creación del primer Clúster Minero Energético de

ASINMET espera políticas concretas en favor de la producción

Luego de las elecciones de medio término, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) reclama al Gobierno nacional políticas concretas que impulsen la producción.

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades