ASINMET expresa su enérgico respaldo al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

25/01/2025

ASINMET apoya el desarrollo de PSJ Cobre Mendocino.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) expresa su respaldo a la reactivación del proyecto de extracción de cobre de San Jorge (PSJ Cobre Mendocino), en pos de contribuir al crecimiento necesario para el desarrollo económico de la provincia.

La Institución alienta al debate democrático de la iniciativa entre los sectores involucrados, en el marco del cumplimiento de todas las normativas vigentes que garanticen la ejecución del proyecto bajo estrictos estándares de sustentabilidad y respetando los procesos legislativos necesarios, como la presentación y eventual aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Por otro lado, ASINMET repudia los recientes hechos de violencia ocurridos en la localidad lasherina de Uspallata en el marco del lanzamiento de la Cámara de Proveedores Mineros en dicho territorio. ASINMET rechaza enérgicamente las preocupantes agresiones y amenazas dirigidas hacia Edgardo Vera, comerciante y presidente de dicha Cámara, y le solicita a las autoridades provinciales que garanticen tanto su seguridad como la de su familia.

La posibilidad de dar comienzo a la construcción de la mina en San Jorge -tras las tareas de exploración- no sólo significa una mejora para la provincia en términos económicos, sino -especialmente- para los habitantes de Uspallata debido a la generación de empleos genuinos directos e indirectos que esto conlleva.

Fabián Solís , presidente de ASINMET , destacó que “Mendoza, con su potencial geológico, nos permitirá ser protagonistas en la transición energética hacia energías más limpias que está demandando el mundo. Para ello contamos con un entramado Pyme altamente especializado y con capacidades suficientes para abordar estos nuevo desafíos La minería en Mendoza va traer aparejado desarrollo económico, desarrollo social y sustentabilidad ambiental”.

“La provincia cuenta con recursos minerales únicos. La visión de ASINMET es que ahí están las nuevas oportunidades para el sector. Estamos preparados para cuando estos motores se enciendan y se genere un nuevo vector de crecimiento, donde la industria traccionará para la creación de nuevos puestos de trabajo. El desarrollo de muchas Pymes industriales y de servicios dependerá del surgimiento de la Industria Minera en Mendoza y de su crecimiento en la Argentina”, sumó Solís.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET fue sede de una reunión estratégica para la minería

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) recibió en su sede a la subsecretaria de Industria y Comercio de la Nación, Daniela Ramos, y

Finalizó el Foro Industrial con una imponente participación de todas las cámaras

La Expo y el Foro Mendoza Industrial 2025 Producción Sostenible finalizó el jueves por la tarde con la presencia de todas las cámara empresarias de

Foro Industrial: sinergia, exposición y networking

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible tuvo su primer día con el 4° Foro de Metalmecánica, Minería + Energía de ASINMET.

Foro Industrial: tres días para potenciar el sector productivo de Mendoza

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Espacio Julio

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades