Search
Close this search box.

Encuentro clave entre jóvenes empresarios de ASINMET y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial

16/03/2024

La Comisión Joven de la Asociación de Industrial Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (ASINMET), visitó las instalaciones de la sede local del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTI). El objetivo de la reunión entre empresarios de la Cámara y autoridades del reconocido organismo fue aceitar el vínculo entre ambas partes y, de esta manera, continuar potenciando la relación en pos de realizar acciones que beneficien al sector industrial.

En representación de ASINMET acudieron al predio ubicado en Luján de Cuyo: Nair Tari (Ambiente Lounge S.A.), Tomás Navarro (TYG SA), Víctor Guirin, (Vitroconnection), Franco Totero (SurTecnica), Armando Parlanti (Ecocuyum), Juan Pablo Solís (Solís S.A.), Facundo Cerminaro (Grupo Ceralfa), Agustín García (Distribuciones industriales S.A.), Franco Marrello (Industrias Marrello), Romina Lancelotti (Corpmet), Facundo Sifon (Prosecurity S.A.) y Valentín Morado (Metalgear).

Los jóvenes empresarios fueron recibidos por Juan Carlos Najul, director de Industrias Extractivas y Manufactureras; Cecilia Espejo, directora de alimentos María del Valle Bertolo, jefa de servicios analíticos, Cristian Ciurnetti, jefe de Desarrollo de Cadena de Valor; y Natalia vanin, jefa del Departamento de Producción Sustentable.

Nair Tari, integrante de la Comisión Joven, destacó una vez finalizada la jornada: «Nos parece de suma importancia poder estrechar lazos y poder conocer todos los servicios que brinda el INTI. Por otro lado, valoramos poder dialogar y poner sobre la mesa todas las necesidades que tienen hoy las PyMes».

«Esperamos poder seguir trabajando juntos arduamente. Nuestro mayor objetivo Comisión Joven es generar un mayor desarrollo industrial tecnológico. Es vital tener el soporte del Estado de nuestro lado para plantear requerimientos que la competencia hoy nos demanda», sumó.

En tanto, subrayó: «Nos pareció crucial el acercamiento por parte de jóvenes industriales, ya que somos nosotros los que estamos al mando de emprendimientos, por lo que es necesario estar aggiornados en lo que refiere a tecnología para poder dar un valor agregado en nuestra líneas de producción».

Por su parte, Juan Carlos Najul, director de Industrias Extractivas y Manufacturera del INTI, consideró: «Reunirnos con ASINMET nos parece oportuno, necesario e indispensable para para la construcción de un INTI del futuro con la mirada de jóvenes empresarios comprometidos con la industria nacional, sobre todo con la mirada local. ASINMET es una institución con mucha trayectoria y que representa a la industria metalmecánica de la provincia».

Respecto a cómo se ejecutarán acciones en conjunto, Najul destacó que «se fortalecerán los vínculos y el conocimiento. Se mejorará nuestra capacidad de transferencia en temas de industria metalmecánica y 4.0. También en sustentabilidad ambiental y eficiencia en la gestión de la energía».

Asimismo, Najul comentó sus expectativas ante la pronta inauguración del Centro Tecnológico de Cuyo (CETEM), que tiene la virtud de ser un Centro para empresas y, en simultáneo, para la formación de personas en el rubro metalúrgico. El espacio funcionará en el establecimiento y promete utilizar tecnología de alto nivel en la región, convirtiéndose así en el más equipado del Oeste argentino. «Representa para el INTI la posibilidad de ampliar sus capacidades de asistencia a la industria de Mendoza con el apoyo de ASINMET y, a su vez, especializar algunos servicios hacia la metalmecánica. Certificación de productos, procesos ensayos, etc. Creemos que el INTI va a tener una nueva instancia renovada en la provincia, mirando el desarrollo de las industrias de petróleo y gas, las energías renovables y la minería».

«La industria en Mendoza necesita reglas claras, un horizonte de trabajo a mediano plazo, construir capacidades tecnológicas, agregar valor y estudiar nichos de mercado que tengan que ver con lo tecnológicos. Ahí es donde el INTI y otras instituciones del sistema científico-técnico pueden hacer un aporte para tener una oferta de productos y servicios de alto valor», concluyó Najul.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ADIMRA manifestó su apoyo a la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), a través de su Comisión de Minería, manifestó su adhesión a la postura expresada por

ASINMET, protagonista en un encuentro clave que convocó a 47 Cámaras empresariales

Este último jueves, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) participó del encuentro convocado por el Ministerio de Producción de la la provincia, el

ASINMET expresa su enérgico apoyo al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) expresa su respaldo a la reactivación del proyecto de extracción de cobre de San Jorge (PSJ Cobre

Mujeres de Acero: 36 egresadas del programa recibieron su diploma

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevó adelante la entrega de diplomas para las egresadas del programa Mujeres de Acero, que concluyó su

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades