La metalmecánica mendocina creció en marzo, pero muy por debajo de la media nacional

08/05/2021

Así se desprende del habitual informe de coyuntura de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Adimra.

La producción metalúrgica en Mendoza registró en marzo un crecimiento del 17,7%, muy por debajo del 24,9% de suba promedio que marcó la actividad a nivel nacional según el habitual informe de coyuntura de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Adimra.

En ese sentido, se observó un aumento generalizado a nivel regional, con mayores incrementos interanuales en Córdoba (+35,3%), Santa Fe (+32,8%) y Entre Ríos (+19,7%). 

Sin embargo, las provincias más afectadas durante el año pasado, no lograron recuperar lo perdido en marzo del 2020 y se mantienen por debajo de los niveles del 2019. Estos son los casos de Buenos Aires, con un incremento productivo de 25,3%, y de Mendoza, con 17,7% de incremento.

“La producción de los próximos meses estará parcialmente influenciada por lo que suceda en el marco de la covid-19. El cumplimiento de las mejores prácticas en las fábricas y del protocolo realizado por Adimra y la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) servirá para minimizar los riesgos de contagio dentro de las fábricas”, asegura el informe.

Por sectores, se registró una recuperación entre los principales rubros. El sector que presentó el mayor aumento de producción fue fundición (+43,1%) luego de haber atravesado un año con fuertes contracciones. También presentaron aumentos en sus niveles de actividad los rubros Equipamientos médicos (+11,5%), Equipos y aparatos eléctricos (+16,4%) y Bienes de capital (16,9%), aunque no lograron todavía recuperar lo perdido en el 2020.

En el caso de Autopartes (+31,6%), se mantuvo un crecimiento sostenido desde su recuperación en octubre de 2020. En tanto Maquinaria agrícola (+29,1%) y Carrocerías y remolques (+8,7%) continuaron en con una tendencia de crecimiento presentando fuertes incrementos interanuales.

Compartir esta información

Otras notas que le pueden interesar

ASINMET espera políticas concretas en favor de la producción

Luego de las elecciones de medio término, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) reclama al Gobierno nacional políticas concretas que impulsen la producción.

Asinmet Joven refuerza su rol federal

En una agenda cargada de actividades y con una mirada puesta en el futuro, Asinmet Joven llevó adelante dos jornadas de trabajo en Buenos Aires

ASINMET apoya a sus socios para participar de un evento clave

El jueves 23 de octubre se desarrollará en Mendoza un evento exclusivo para +500 empresarios pymes. “Somos Pymes Summit. Competitividad pyme” se realizará en el

Foro Industrial 2026: ASINMET firmó convenio para que sea en San Rafael

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuariaa de San Rafael. En

¡Gracias!

Nos contactaremos a la brevedad

Mientras tanto te invitamos a ver nuestras novedades